sábado, 18 de diciembre de 2010

PARA TU SALUD ORAL

Para llevar una vida sana se debe comenzar por pequeñas  cuidados, la higiene bucal es de gran importancia ya que por nuestra boca entran los alimentos y nutrientes a nuestro cuerpo.
Siguiendo algunos consejos como los  del odontólogo Camilo Cárdenas quien dice “una buena salud oral, se inicia desde la niñez, incentivando a los niños al buen cuidado de los dientes y a la visita periódica al odontólogo”. Siguiendo esta recomendación en la época del crecimiento del niño, no presenta problemas en su dentadura. Pues si no tiene el debido cuidado puede presentar problemas como aftas, sarro, caries y en los peores casos cáncer, hechos que se pueden prevenir con un cuidado bucal.


RECOMENDACIONES DE HIGIENE ORAL

*Cepillarse los dientes antes y después de cada comida.
*cepillarse adecuadamente según las recomendaciones del odontólogo.
*utilizar ceda dental.
*utilizar enjuague bucal.
*visitar el odontólogo periódicamente.
*cambiar el cepillo de 2 a 3 meses de  su uso.

 


ENFERMEDADES  DE LA BOCA POR LA MALA HIGIENE ORAL

*Gingivitis. Es la inflamación de las encías.
*Periodontitis. la inflamación de los ligamentos y de los tejidos más profundos de las encías.
*caries, sarro.
* Maloclusión. Es la mala posición de los dientes.
* Leucoplasia: es una mancha blanquecina  bien en las encías, en la lengua o al interior de las mejillas.
*Halitosis. Se trata del mal olor de aliento.
*Cánceres de boca.


VICKY DAVILA EN LA CIUDAD DE CUCUTA


Primero de octubre inicia con un clima agradable, en que con tan esperadas ansias, me encontraba en la plazoleta del centro comercial ventura plaza, con gran entusiasmo presenciando la transmisión e vivo del noticiero de la FM de rcn con Vicky Dávila.
desde las 6:00 am  de este  día, desde mi casa, estaba escuchando la transmisión  del noticiero de la FM, a las 7 llegue a la plazoleta. Donde me encontré con mis compañeros de carrera, en el transcurso de la mañana, el grupo de ´periodistas abordaron temas como es posible golpe de estado en ecuador, entrevistando algunos jefes de gobierno de ecuador, opinando sobre este tema, en el cual se presento u fuerte enfrentamiento entre las fuerzas armadas de l país.

Eran las 730, llego la alcaldesa de Cúcuta María Eugenia Riascos quien toco temas como los mega proyectos que hay para desarrollar en el departamento, también estuvo presente la alcaldesa de villa del rosario y el gobernador William Villamizar.

Esta mañana. goce de la presencia de este grupo de periodistas, que aunque termine aburrida por que no me tome foto con Vicky Dávila, pero a la vez muy contenta por hjaber gozado de la presencia de este grandiosos equipo periodístico.

SEMANA UNIVERSITARIA "UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER"


Primero de octubre de 2010 día en que se daba apertura a la semana universitaria de la Universidad Francisco De Paula Santander, todos (estudiantes de primer semestre de comunicación social) nos encontrábamos entusiasmados por la caravana de apertura; a las 10:30 am, todo estaba organizado; donde encontrarnos y la organización de de la carrosa. Eran las dos de la tarde, hora que habíamos fijado para encontrarnos y yo  todavía estaba en mi casa esperando que llegara alguien de mi familia para poder salir; pero tal y como yo lo presentía, nadie llego y no pude ir a la caravana; mas los que si pudieron asistir, me comentaron, que la habían pasado bien y a pesar de algunos inconvenientes, habían pasado una tarde muy agradable finalizándola con un baile en el coliseo cubierto de la universidad, donde presenciaron show musical que integro a todos quienes participaron en la caravana.
La semana universitaria 2010, es la primera a la cual he asistido, siendo una estudiante de la Universidad Francisco De Paula Santander; en el transcurso de esta semana, se realizaron actos para acoger a los estudiantes, para despejar la mente hubieron presentaciones de tamboras mimo, circo teatro, encuentros deportivos, rally, festival de colonias, ferias artesanales y al igual se realizaron actividades pedagógicas como; conferencias de ciencia y tecnología, la comunidad actual.
Luego de una semana en la que pudimos disfrutar de las distintas actividades realizadas; llego el día de fin de Semana Universitaria y que acto mas llamativo para los jóvenes que concluir con un concierto y velada de coronación de la embajadora Universitaria, acto al que no pude asistir por motivos familiares. Pero aunque no pude escuchar cantar en vivo a JBALVIN  si pude estar cerca de el, en el momento en que llegaba a la ciudad  de Cúcuta.

TRIBUS URBANAS O ¡PROBLEMA SOCIAL!



Desde el  punto de vista de la comunicación, las tribus urbanas son vistas como una problemática social; ya que cada persona perteneciente a cada tribu social en  nuestra comunidad, tienen distintos ideales y formas diferentes de ver y apreciar la vida; lo cual ubica a cada grupo social como un división y forma de rechazo hacia las demás personas que pertenecen a otro grupo social o quienes no pertenecen a ningún grupo social tengan diferencias y rechazo  en el momento de relacionarse.

Cada tribu social no acepta la forma de pensar de las otras culturas.
Por medo de la comunicación, las diferentes culturas tratan de darse a conocer y expresar sus pensamientos, sentimientos y emociones, que algunas veces están fuera de lo común, de la ética moral y integral de la sociedad; ya que en dados casos, los pensamientos de la tribus son muy fuertes y al momento de enfrentarlos o divulgarlos a la sociedad, se ven reprimidos y rechazados un poco mas por pate de la sociedad.

En algunos momentos, distintos tipos de cultura, han acudido a los medios, pretendiendo ser escuchados y tratar de tener la aceptación total por medio dela sociedad; pero desde el punto social general, cada quien  es libre de opinar del tipo de persona quien lo rodee y  es en este caso cuando se llega a un pensamiento en común de la sociedad  que es "estas tribus pueden llegar a hacer daño a la sociedad en general, afectando su integridad y pensamiento moral".

VERONICA XIMENA TORRES


 Es una persona destacada por su gracia, no tanto humorística, sino por su apariencia; ella, tiene el cabello ondulado de color castaño, color de piel blanca, cuerpo esbelto y sin dejar atrás, su personalidad, puedo decir que esta joven es amable, sociable, comprensiva y un poco alocada en sus acciones; hecho que la hace una persona introvertida.

En el transcurso de su vida, ha tenido alegrías y momentos de desdicha; como lo fue la separación de sus padres tan solo cuando tenia ocho años y una de sus mayores alegría y momento en el que pudo disfrutar al máximo al lado de su padre, ha sido el compartir momentos agradables de un viaje que esta realizo con su padre a Santa Marta,. paseo que disfruto de la presencia de su padre, sin la compañía de su hermana (hecho que hizo que el viaje fuese mejor). En su infancia, Verónica estudio en el colegio Santo Ángel, en donde tubo tres cómplices de travesuras, eran sus mejores amigas, con las que compartió momentos agradables de locuras en horarios de clase.

En la actualidad, Ximena es una estudiante de primer semestre de comunicación social en la Universidad Francisco De Paula Santander; mantiene una linda relación con sus padres, hermanos y su novio.
Para su futuro, esta joven de diecisiete años, tiene propuesto, graduarse como comunicadora social, seguir su carrera profesional, tener una linda familia rodeada de dos hijos y un esposo quien la quiera y acompañe en su vida de madre; ella desea tener una casa inmensa, para que sus dos hijos se diviertan y tengan espacios es juegos y unión familiar; otra de las grandes cosas que se propone Ximena para su vida y que todos deberíamos proponernos, es el hacer feliz a sus hijos y esposo, teniendo una familia unida y llena de integridad amor y paz.


viernes, 17 de diciembre de 2010

TRIBUS URBANAS

Desde el  punto de vista de la comunicación, las tribus urbanas son vistas como una problemática social; ya que cada persona perteneciente a cada tribu social en  nuestra comunidad, tienen distintos ideales y formas diferentes de ver y apreciar la vida; lo cual ubica a cada grupo social como una división y forma de rechazo hacia las demás personas que pertenecen a otro grupo social o quienes no pertenecen a ningún grupo social tengan diferencias y rechazo  en el momento de relacionarse con este tipos de culturas. 
 Cada tribu social no acepta la forma de pensar de las otras culturas.

Por medio de la comunicación, las diferentes culturas tratan de darse a conocer y expresar sus pensamientos, sentimientos y emociones, que algunas veces están fuera de lo común, de la ética moral y integral de la sociedad; ya que en dados casos, los pensamientos de la tribus son muy fuertes y al momento de enfrentarlos o divulgarlos a la sociedad, se ven reprimidos y rechazados un poco mas por parte de la sociedad.
En algunos momentos, distintos tipos de cultura, han acudido a los medios, pretendiendo ser escuchados y tratar de tener la aceptación total por medio de la sociedad; pero desde el punto social general, cada quien  es libre de opinar del tipo de persona quien lo rodee y  es en este caso cuando se llega a un pensamiento en común de la sociedad  que es "estas tribus pueden llegar a hacer daño a la sociedad en general, afectando su integridad y pensamiento moral".

domingo, 12 de diciembre de 2010

EVALUACION NUTRICION

La nutrición en la niños es esencial para que su potencial de desarrollo sea optimo.
La nutrición, es uno de los casos mas importantes  al momento de hablar de la evaluación del crecimiento y desarrollo; en este se evalúa la talla, el peso, la salud, alimentación que guiadas por una escala de crecimiento, se comparan las tallas, el peso según la edad del niño y por medio de esta, se puede llegar a identificar si un  niño tiene problemas de nutrición. Ya sea desnutrición o sobrepeso.